Ideas para organizar una buena oficina en casa

Ideas para establecer una buena oficina en casa
Foto: Drazen Zigic - Freepik.es

Cada día son más las personas que toman la decisión de trabajar desde casa. Esta modalidad ha traído muchas ventajas, como la flexibilidad horaria, evitar los interminables trancones y la posibilidad de pasar más tiempo en familia.

Sin embargo, para que el trabajo en el hogar sea productivo y eficiente, es necesario tener disciplina, orden y contar con un espacio de calidad que favorezca la concentración, no importa si se trata tan solo de un “rincón” en la vivienda.

Estas son algunas ideas fáciles para establecer una oficina agradable en casa.

Algunas ideas para organizar una buena oficina en casa

Busque el lugar perfecto

Escoja un espacio que tenga el único propósito de ser su oficina en casa, preferiblemente independiente del resto de la casa y alejado de la actividad familiar. No es buena idea, por ejemplo, trasladarse continuamente de la habitación al comedor y luego a la cocina. Eso puede afectar la concentración y la productividad.

Busque que sea un sitio en el que la bulla de la calle no interfiera demasiado.

Si no es posible crear un ambiente independiente y, por el contrario, debe establecer su lugar de trabajo en la sala, el comedor o la habitación, puede utilizar diferentes opciones para “dividir” los espacios como biombos, escritorios, muebles con cajones o repisas.

Emplee elementos de decoración y muebles para “dividir” y dar la idea de un ambiente diferente al resto de la habitación

Si la única opción es la mesa del comedor familiar, mantenga todo organizado de manera que pueda trasladarse con facilidad cuando sea necesario. Las bandejas, cajas y carpetas pueden ser útiles para lograrlo.

Mobiliario

Mientras que para algunos trabajos es suficiente un computador, un escritorio y una silla, otros requieren más espacio y áreas de trabajo amplias, como sucede con las manualidades. Elija los muebles que se adapten a su actividad.

Lo más importante es que sean muebles funcionales, livianos y fáciles de limpiar.

No olvide buscar una silla ergonómica que le permita trabajar cómodamente y con una buena postura, sin necesidad de encorvarse, agacharse o torcer el cuello, lo que podría causar dolores de espalda, cuello y hombros.

La mesa debe escogerse de acuerdo con el espacio disponible y las necesidades diarias, es decir, si se requiere que tenga cajones, con estantes o con espacio para la impresora.

Iluminación

La oficina en casa debe tener buena iluminación
Busque lugares con buena iluminación natural, pero cuide que no le dé a los ojos.

Ante todo, procure que el espacio reciba buena luz natural, pero que no le dé de manera directa a la pantalla del computador o en la cara y los ojos. La ubicación es clave.

Instale lámparas y otras luces para que alumbre correctamente los documentos o el computador.

Orden y limpieza

Mantener la oficina ordenada, despejada y limpia es indispensable, no solo por cuestiones estéticas, sino porque mejora la actitud mental hacia el trabajo y estimula la productividad.

Afortunadamente, el mercado actual ofrece muchas soluciones que además de ayudar a mantener la organización, son decorativas y hacen el ambiente más acogedor. Hay una gran variedad de paneles, archivadores, repisas o bibliotecas con estantes, cajones y puertas.

Mantenga los lápices y demás útiles en su puesto.

También recuerde mantener los cables de los diferentes dispositivos recogidos y ordenados para evitar el desorden y la acumulación de polvo.

Decoración

Para hacer que el “rincón de trabajo” sea más acogedor, dele un toque personal, ya sea con plantas, fotos, adornos o cualquier elemento que lo motive a trabajar. Eso sí, evite recargar el lugar.

No olvide que la decoración de la oficina debe estar acorde con el resto de la casa.

En cuento a los colores, tenga en mente que estos pueden influir en el estado de ánimo. Según los expertos, el amarillo, el naranja y otros tonos vivos estimulan la imaginación, mientras que tonos suaves favorecen la concentración.

Establezca reglas familiares

Las reglas son importantes para evitar errores y distracciones. Foto: Pikisuperstar – Freepik.es

Es fundamental crear reglas con los integrantes de la familia o compañeros de vivienda para las horas de trabajo. No se puede proyectar una imagen profesional y seria si al hablar con un cliente por teléfono se escuchan gritos, risas, música bailable, ladridos del perro o las ollas de la cocina.

Por último, no permita que trabajar desde casa afecte su vida diaria. No se exceda con las horas de trabajo. Respete sus propios horarios y recuerde dejar tiempo siempre para la familia, los amigos, el ejercicio, la adecuada alimentación y la salud. Aprenda a desconectarse del trabajo cada día.

También te podría gustar...