La seguridad en conjuntos y los inmuebles de propiedad horizontal no depende solo de los vigilantes y la administración. Se trata de un compromiso por parte de cada uno de sus habitantes. Estos son algunos consejos para evitar los robos en los edificios y prevenir que su edificio o conjunto sea víctima de ladrones y “amigos de los ajeno”.
Consejos para evitar los robos en los edificios
Conocer a los vecinos es el primer paso para establecer un sistema de seguridad en el edificio Foto: Freepik.es
La seguridad, una prioridad de todos en el edificio
Primero que todo, hay que conocer a los vecinos del edificio o conjunto. La indiferencia es una debilidad que los delincuentes aprovechan.
Instalar un sistema de comunicación y alarma entre los apartamentos o casas que permita actuar en caso de emergencia.
Diseñar (y cumplir) un protocolo para el ingreso de visitantes al edificio. Todas las llegadas, tanto de peatones como de autos, deben estar bajo control.
El registro debe incluir los datos del visitante, tales como identificación, hora de entrada y salida, apartamento al que se dirige, etc. Además, el ingreso de la persona debe ser autorizado por el residente que va a visitar.
También es bueno registrar la entrada y salida de los propietarios del edificio. Cualquier novedad que se presente en el conjunto debe quedar en el registro.
Las puertas de salida y del garaje deben permanecer siempre cerradas.
Estar atentos a personas sospechosas en los alrededores y reportarlas a la recepción.
Instalar suficiente iluminación en zonas comunes y en la entrada al edificio. Para evitar gasto de energía, es bueno contar con luces sensibles al movimiento.
No dejar objetos visibles en el interior de los carros como carteras, paquetes, computadores, portafolios, etc.
Reportar inmediatamente a seguridad la pérdida de llaves, incluyendo las del vehículo, para prevenir que este sea sacado del edificio.
Es recomendable instalar un sistema de cámaras de vigilancia que pueda ser monitoreado desde una empresa especializada o desde la consola de la portería, así como por todos los vecinos a través de sus propios monitores.
También es bueno contar con espejos retrovisores para controlar todos los movimientos en zonas comunes.
Evitar la entrada de domiciliarios sin control al edificio. Cada vecino debe ser responsable por las personas que autoriza a entrar.
Solo los celadores deben encargarse de permitir la entrada de visitantes a otros apartamentos, ningún vecino debe saltarse el protocolo de control.
La prevención ante todo
Si timbran en su apartamento sin que el portero le haya avisado, no abrir la puerta. Preguntar siempre quién toca.
Comprobar que la empresa de vigilancia contratada cumpla con todos los requisitos de ley y que cuente con toda la información y verificación de antecedentes de los vigilantes.
Tener a mano los teléfonos de emergencia, así como del Cuadrante de la Policía.
Edificios sistematizados
La responsabilidad de los residentes de los edificios con puertas sistematizadas es aún más grande, porque no cuentan con un vigilante que se encargue de ver quién sale o entra. En esos casos es indispensable que cada persona vigile a quién le abre la puerta y se responsabilice de que cada extraño que entre, vuelva a salir.