Truquitos para mantener su carro en perfecto estado
Foto: Bob Knight Freeimages.com
Para evitar los continuos gastos de taller y alargar la vida de su carro, es importante tomar sencillas medidas de mantenimiento y de conducción. Siga estos truquitos para mantener su carro en perfecto estado.
Truquitos para mantener su carro
Mantenga las llantas calibradas
Mantenimiento
Revise el nivel de los líquidos que se encargan del buen funcionamiento de su carro, como el refrigerante, el aceite de motor, el líquido de frenos y el del limpiaparabrisas.
Compruebe el nivel de aceite y atienda cualquier fuga para evitar que la fricción dañe el motor. Cámbielo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante de su carro. Según los expertos, para automotores modernos, se hace cada 15.000 km; para modelos más antiguos, entre los 5.000 y los 10.000 km, dependiendo de la marca y uso.
Esté atento a los bornes de la batería. Si nota que hay ácido, lávela con bastante agua. Una batería defectuosa puede afectar el funcionamiento del sistema y reducir su vida útil.
Fíjese que los cables eléctricos no tengan cortes y peladuras que puedan ocasionar un corto circuito.
Inspeccione el estado de las bandas del motor (muchos carros modernos ya no tienen). Cámbielas si están agrietadas.
No olvide realizar la alineación y el balanceo. También la revisión técnico mecánica.
Cuide que los discos, las pastillas y el pedal de los frenos estén en perfecto estado.
Las luces deben funcionar bien y estar alineadas para prevenir accidentes.
Asegúrese que las plumillas de los limpiaparabrisas estén buenas para prevenir la visión borrosa cuando llueva.
Vigile el estado de sus llantas. Manténgalas calibradas para que los neumáticos no se desgasten y para que no se desperdicie combustible.
Aseo
Lave el exterior cada dos semanas para que el brillo de la pintura se mantenga como nuevo.
Procure que la cojinería y el tapizado se conserven limpios y en buen estado.
Motor limpio: si tiene polvo, basta limpiarlo con un trapo seco. Si está muy sucio es mejor lavarlo con chorros de agua pero teniendo cuidado de no mojar las partes eléctricas.
Límpielo frecuentemente para evitar el deterioro de los materiales
Al conducir
Evite los arranques bruscos. Acelere solo cuando sea necesario.
No deje el motor encendido cuando esté detenido por mucho tiempo.
Recuerde que cuando se detiene y se arranca continuamente, se desperdicia combustible. Evítelo de ser posible (medida casi imposible en la mayoría de las grandes ciudades del país).
Mantener el pie en el clutch (embrague) y en el freno los desgasta y pueden causar recalentamiento.
Recuerde que el adecuado mantenimiento y las buenas prácticas de conducción no solo alargan la vida de su carro sino que también garantizan la seguridad y tranquilidad de usted y su familia.
Por último, no olvide contar con un buen seguro de automóvil que proteja su inversión ante un percance.